Aviso Legal | Condiciones de contratación
En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), Miguel Ángel Tejera Navarro (en adelante, “Método Right Hand”), Responsable de esta tienda online, pone a disposición de los Usuarios la presente información, para definir sus Condiciones de Uso.
Adicionalmente a los contenidos aquí expuestos, los aspectos específicos relacionados con la protección de los datos personales y la privacidad de los usuarios de esta web se desarrollan en las páginas de Política de Privacidad y Política de Cookies.
Identidad del Responsable del Tratamiento
- Denominación Social: Miguel Ángel Tejera Navarro
- Nombre Comercial: Método Right Hand
- NIF: 44323720Y
- Domicilio Social: Avda. Alcalde José Ramírez Bethencourt, 13 Bajo – 35004, Las Palmas de Gran Canaria, La Palmas, España
- Actividad: Crecimiento personal
- Teléfono: 687 622 556
- eMail: legal@metodorighthand.com
- Nombre de Dominio: www.metodorighthand.com
Finalidad de la Web
La tienda online de Método Right Hand tiene las siguientes finalidades:
- Puesta a disposición del Usuario de los productos y/o servicios ofertados para su adquisición por medios electrónicos, así como ofrecer información sobre los mismos y el Responsable.
- Divulgación de información relacionada con el sector de actividad del Responsable.
- Gestionar los comentarios y/o valoraciones de los Usuarios.
- Gestionar la lista de suscriptores y usuarios adscritos al blog o al newsletter de la tienda online.
Marco Normativo
La actividad de esta tienda online se encuentra sujeta al marco legal español y europeo, concretamente a las siguientes normas:
- Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, de 27 de abril, que regula el tratamiento de datos personales en los países de la Unión Europea.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, sobre Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD y GDD), norma de ámbito regional (aplicable a España), y que define y amplía muchos de los conceptos y derechos presentes en el RGPD.
- Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), norma que afecta a aquellas webs que, de alguna forma, realicen actividades económicas mediante medios electrónicos, como es el caso de esta web.
- Ley 03/2014, de 27 de marzo, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU), que regula las condiciones de venta y contratación.
Condiciones de Uso y Responsabilidades
Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de Usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las condiciones aquí dispuestas, así como a cualquiera otra disposición legal que fuera de aplicación. “Método Right Hand” no se hará responsable de los daños y perjuicios, propios o a terceros, producidos por el uso inadecuado de este sitio web por parte del Usuario.
Las siguientes conductas quedan terminantemente prohibidas por “Método Right Hand”. Si el Usuario comete cualquiera de los actos descritos en los puntos siguientes que sea, además, constitutivo de un delito, “Método Right Hand” se reserva la potestad de ponerlo en conocimiento de las autoridades si se constata la comisión del mismo:
- Introducir o difundir virus informáticos o cualesquiera otros sistemas susceptibles de provocar daños en los sistemas físicos o lógicos del propietario del dominio, de sus proveedores o de terceros. Esta prohibición también incluye los scripts que pudieron ser insertados.
- Reproducir sin autorización los contenidos de la web.
- Acceder (o intentar hacerlo) a zonas restringidas de la plataforma sin cumplir las condiciones exigidas para tal acceso. Así como revelar datos sobre el funcionamiento de la web sin autorización expresa de los administradores de la misma.
- Eludir (o intentarlo) los sistemas de pagos establecidos por “Método Right Hand”.
El contenido de esta web no puede ser considerado, en ningún caso, sustitutivo de asesoramiento legal.
“Método Right Hand” se reserva el derecho a modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en la tienda online, en cualquier momento y sin previo aviso, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de los Usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente la publicación en el presente sitio web.
Este sitio web ha sido revisado y probado para que funcione correctamente de manera ininterrumpida. No obstante, “Método Right Hand” no descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, falta de disponibilidad puntual (por ejemplo, caídas del servidor, o mantenimiento del mismo) o que acontezcan causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, huelgas, o circunstancias semejantes que hagan imposible el acceso temporal a la página web.
El Usuario se compromete a no utilizar esta web ni, si es el caso, los servicios o productos ofrecidos en el mismo, para la realización de actividades contrarias a la ley, al orden público o a estas condiciones de uso. Por tanto, “Método Right Hand” no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo, pero no limitativo, en foros, chat´s, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos. No obstante, y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 11 y 16 de la LSSI-CE, “Método Right Hand” se pone a disposición de todos los Usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, colaborando de forma activa en la retirada o en su caso bloqueo de todos aquellos contenidos que pudieran afectar o contravenir la legislación nacional, o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público. En caso de que un Usuario considere que existe en la web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata a nuestro personal.
“Método Right Hand” se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a la tienda sin necesidad de advertencia previa, a instancia propia o de un tercero, a aquellos Usuarios que incumplan nuestras Condiciones de Uso.
Propiedad Intelectual
El sitio web, incluyendo a título enunciativo, pero no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos son propiedad de “Método Right Hand” o, en su caso, dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores.
Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes, y no se permite la reproducción y/o publicación, total o parcial, del sitio web, ni su tratamiento informático, su distribución, difusión, modificación o transformación, sin el permiso previo y por escrito del mismo. “Método Right Hand” velará por el cumplimiento de las anteriores condiciones, así como por la debida utilización de los contenidos presentados en sus páginas web, ejercitando todas las acciones civiles y penales que le correspondan en el caso de infracción o incumplimiento de estos derechos por parte del Usuario.
Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos a “Método Right Hand” y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos. En todo caso, “Método Right Hand” cuenta con la autorización expresa y previa por parte de los mismos. “Método Right Hand” reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad industrial e intelectual, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia de derechos o responsabilidad alguna del Responsable sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.
Enlaces de terceros
“Método Right Hand” puede poner a disposición del Usuario enlaces u otros elementos que permiten el acceso hacia otros sitios web pertenecientes a terceros. No comercializamos los productos y/o servicios de dichas páginas enlazadas, ni asumimos ningún tipo de responsabilidad sobre las mismas, ni sobre la información contenida en ellas, ni su veracidad o licitud, ni de cualesquiera efectos que pudieran derivarse.
En todo caso, “Método Right Hand” manifiesta que procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.
Ley Aplicable y Jurisdicción
El idioma de redacción e interpretación de este aviso legal es el español.
La relación entre “Método Right Hand” y Usuario se rige en todos y cada uno de sus extremos por la ley española, a la que se someten expresamente ambas partes ante cualquier controversia o cuestión relacionada con el presente sitio web o las actividades en él desarrolladas.
Por su parte, en el caso de que el usuario tenga su domicilio fuera de España, “Método Right Hand” y Usuario se someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, a los Juzgados y Tribunales competentes de Las Palmas de Gran Canaria.
Condiciones de contratación.
Las presentes Condiciones regulan el uso de la tienda online www.metodorighthand.com, de la que es responsable legal Miguel Ángel Tejera Navarro, en adelante,“Método Right Hand”. Por medio de su aceptación, el Usuario manifiesta que ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto y que asume todas sus obligaciones. Si el Usuario no estuviera de acuerdo con el contenido de este documento deberá abandonar esta web, no pudiendo acceder ni disponer de los servicios que ésta ofrece. Igualmente, el Usuario acepta de forma expresa y sin excepciones que el acceso y la utilización del presente sitio web, de sus servicios y de los contenidos de dichos servicios tiene lugar bajo su única y exclusiva responsabilidad.
Estas Condiciones serán aceptadas por las partes sin reservas, y podrán ser modificadas en cualquier momento y sin previo aviso, siendo responsabilidad del Usuario leerlas al realizar una compra o contratación. Las condiciones vigentes en el momento de celebración del contrato serán las que le resulten aplicables.
Normativa aplicable
El presente contrato electrónico se celebra bajo la normativa española y en concreto bajo el régimen legal impuesto por la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE) y por la Ley 03/2014, de 27 de marzo, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU).
El contrato electrónico no será archivado por un tercero y el idioma para su conclusión es el español. Las presentes condiciones generales podrán ser almacenadas y reproducidas en cualquier momento por el usuario que realice una compra mediante las opciones de su navegador de internet, y deben ser aceptadas antes de proceder al pago del pedido.
Cuenta de Usuario y Corrección de Errores
Para poder realizar compras online en esta tienda es necesario el registro mediante la creación de una “Cuenta de Usuario”. Podrás registrarte en cualquier momento pinchando en el enlace correspondiente, o bien durante el proceso de compra. Una vez registrado, recibirás un correo confirmando que el proceso se ha realizado con éxito y un recordatorio de los datos de acceso.
Desde la cuenta se podrán realizar compras, comprobar el historial de pedidos, cambiar la contraseña, modificar los datos personales, modificar la dirección de facturación, realizar comentarios, y otros trámites o gestiones relacionadas con tus compras.
Además, en cualquier momento, podrás acceder a tu cuenta privada para comprobar la información personal y, en caso de que fuera necesario, corregir los errores que puedan haber existido en la introducción de los datos o actualizar los mismos. Los datos de facturación también podrán corregirse o actualizarse a lo largo del proceso de compra.
Como Usuario, podrás darte de baja en cualquier momento, enviando un correo electrónico, desde la dirección que se quiere dar de baja, a la dirección legal@metodorighthand.com, lo que conllevará la cancelación de tus datos de carácter personal.
En cualquier caso, la creación y cancelación de una cuenta de usuario se regirá por lo establecido en la Política de Privacidad.
Proceso de Compra
Comprar en “Método Right Hand” es fácil y sencillo, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
1º.- Seleccionar los servicios que desees adquirir de entre los ofrecidos por “Método Right Hand”. Clicando en cada servicio, se accede a su ficha, que incluye descripción detallada con la información, características principales y precio. Si necesitas más información, no dudes en preguntarnos.
2º.- Una vez seleccionado el servicio que desees comprar, deberás seleccionar el día y la hora a la que deseas programar el evento, quedando incorporado el servicio a tu carrito de la compra.
3º.- Concluida la selección del servicio, aparecerá un resumen identificándolos y se abrirá un cuestionario que debes cumplimentar.
4º.- Por último, deberás aceptar las presentes Condiciones de Contratación y el inicio del servicio, así como introducir los datos de tu tarjeta bancaria. Finalmente, para confirmar tu contratación y realizar el pago, deberás pulsar el botón “Programar evento”.
5º.- Una vez finalizado el proceso de contratación, te enviaremos un correo electrónico en el que se detallarán los datos de la misma, así como justificante o factura. Si no recibes este correo en 24 horas, o si aprecias cualquier error en los datos introducidos, ponte en contacto con nosotros por cualquiera de los siguientes medios:
- Llamando al 687 622 556
- Notificándolo en la sección de contacto de esta web
- Escribiendo a la dirección de correo legal@metodorighthand.com
De igual forma, si no has otorgado tu consentimiento para que te enviemos la factura en formato electrónico y sí la de copia en papel, recibirás una copia de la misma sin coste adicional en caso de solicitarla. De lo contrario, puedes revocar tu consentimiento poniéndote en contacto con nosotros en cualquiera de los medios anteriormente mencionados.
6º.- Exclusivamente para las mentorías y consultorías VIP tendremos un contrato particular de servicio, específico a cada cliente.
Formas de pago
En “Método Right Hand” podrás abonar tus compras mediante la forma de pago tarjeta de crédito o débito.
El pago mediante esta modalidad tarjeta de crédito o débito se realiza a través de la pasarela de pago seguro de Stripe. “Método Right Hand” nunca recoge ni manipula ningún dato del cliente relativo a su número de tarjeta. Todos los datos son tratados directamente por Stripe, de forma que “Método Right Hand” siempre pueda ofrecer la mayor seguridad, transparencia y confidencialidad en la transacción.
Consultorías: pago por adelantado para acceder al servicio.
Mentorías: pago total o fraccionado en dos partes.
Precios, impuestos y tasas
Los precios están expresados en Euros. Los precios de los servicios de “Método Right Hand” pueden variar, pero los posibles cambios no afectarán a las contrataciones con respecto a los que ya haya sido enviada una confirmación.
El precio final de los servicios contratados podría variar según los impuestos aplicables en cada caso, los servicios extras que coja el cliente o se acuerden por ambas partes o en función de la dirección y perfil del comprador (particular o profesional). En cualquier caso, el precio indicado de cada servicio es el precio final del mismo, incluyendo los impuestos correspondientes (IVA/IGIC) de ser el caso.
Devoluciones
En “Método Right Hand” deseamos la satisfacción con los servicios contratados con nosotros. Por ello, te facilitamos la opción de cancelarlos si no se ajustan a tus necesidades o expectativas, de acuerdo a lo establecido en la LGDCU. El ejercicio del derecho de desistimiento tendrá que realizarse en un plazo máximo de catorce (14) días naturales a partir de la contratación. Deberás notificarnos, a través del correo legal@metodorighthand.com, tu decisión de desistir de la compra efectuada (podrás utilizar si lo deseas para ello el modelo de formulario* de desistimiento que se encuentra al final de esta página).
Para poder ejercer este derecho, el servicio no debe haberse iniciado. De haberlo hecho, devolveremos únicamente la parte proporcional a los servicios no prestados, siempre que sea posible dicha distinción o segregación.
Recordamos que, por normativa, no se podrá ejercer este derecho sobre servicios con fecha límite (por ejemplo, entradas, billetes de avión…), o productos/servicios digitales cuando ya se haya iniciado la descarga o el uso, salvo que se indique específicamente esa posibilidad.
El reembolso del importe de la compra se efectuará una vez haya sido comprobado el estado de la contratación, a través del mismo medio de pago utilizado en la compra y, en todo caso, antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la recepción fehaciente de la solicitud de desistimiento. Los gastos derivados del ejercicio del derecho de desistimiento, serán por cuenta del comprador.
Resolución de conflictos
Como así la exige la nueva normativa europea, informamos a los usuarios de la existencia de una plataforma europea de resolución de litigios para contrataciones online. Así, para la resolución de litigios en materia de consumo (conforme al Art. 14.1 del Reglamento (UE) 524/2013), la Comisión Europea facilita una plataforma de resolución de litigios en línea que se encuentra disponible en el siguiente enlace:
https://webgate.ec.europa.eu/odr/main/?event=main.home.show&lng=ES.
Descargar modelo de desestimiento*